Las rampas son elementos arquitectónicos que sirven para comunicar dos plantas de distinto nivel para facilitar el desplazamiento de las personas con movilidad reducida o discapacidad.
¿Cómo seleccionar la longitud de la rampa?
Selecciona siempre la rampa más larga posible; cuanto más larga sea, menor será la pendiente a superar. Para usuarios independientes de sillas de ruedas se recomienda una pendiente máxima de 1:7. Para sillas de ruedas eléctricas o silla de ruedas manuales empujadas por un ayudante, una máxima de 1:5.
Ejemplo: Imaginemos que tenemos que superar un desnivel de 30 cm. Con una pendiente máxima de 1:5, la rampa apropiada debería tener 150 cm de largo (30 x5 =150). Si la pendiente fuera de 1:7, debería ser de 210 cm de largo (30 x 7 =210).
Te mostramos algunos tipos de rampas, casi todas ellas de Ayudas Dinámicas.